Combate a la hambruna: Estados Unidos instalará un muelle flotante en Gaza para suministrar ayuda humanitaria

Diversas autoridades del mundo alertan sobre una "hambruna galopante" en la Franja, el territorio gobernado por la organización palestina Hamás que ya vio morir a más de 35.000 personas.

Por Canal26

Martes 14 de Mayo de 2024 - 19:25

JLOTS, El Sistema De Puerto Temporal Del Ejército De Estados Unidos. Foto: Reuters JLOTS, el sistema de puerto temporal del Ejército e Estados Unidos. Foto: Reuters

Un muelle flotante desde el que se podrá suministrar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, estará operativo en los próximos días según confirmó el Pentágono.

Aunque todavía no está instalado en su ubicación final, "este esfuerzo humanitario tiene como objetivo aliviar el sufrimiento del pueblo de Gaza. Hacemos un llamamiento a todas las partes para que no interfieran en la prestación de asistencia para salvar vidas", dijo el portavoz del Pentágono, Pat Ryder.

Hambruna en Gaza. Foto: Reuters. Hambruna en Gaza. Foto: Reuters.

El proyecto, que fue bautizado como Joint Logistics Over-the-Shore (JLOTS), de momento continúa en el mar frente a la costa de Israel, cerca del puerto de Ashdod, a unos 29 kilómetros al norte de Gaza.

La infraestructura consta de dos muelles: uno flotante al que se amarrarán los barcos cargados con ayuda y otro llamado Trident, que será la calle por donde transitarán los camiones que llevarán los suministros a tierra.

Igualmente, Estados Unidos afirmó que JLOTS no debe ser la única manera de llevar material humanitario a Gaza, haciendo referencia al paso fronterizo de Rafah, que está cerrado.

Cruce fronterizo de Rafah. Foto: Reuters. Cruce fronterizo de Rafah. Foto: Reuters.

Respecto a ese camino que resulta ideal para llevar asistencia humanitaria a Gaza, Egipto defiende que permaneció permanentemente abierto desde el inicio de la guerra y atribuyó a Israel los obstáculos para la llegada de ayuda al enclave palestino.

"Seguiremos trabajando con los socios egipcios e israelíes para abordarlo y garantizar que podemos ver que entra ayuda a Gaza", aseguró Ryder sobre ese punto que conecta Gaza con el Sinaí y que supo ser la principal vía de entrada de asistencia vital para los gazatíes.

Encontrá más vídeos

Graves ataques en Rafah, Gaza. Foto:EFE

Te puede interesar:

Pedido desesperado: familiares de rehenes en Gaza le exigieron a Netanyahu aprobar el plan de tregua

La invasión en Rafah podría desencadenar un "desastre humanitario épico"

El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó de que la invasión terrestre de Rafah, en la Franja de Gaza, por parte de Israel podría provocar "un desastre humanitario épico", después de que fracasaran las negociaciones para un alto el fuego.

Pese a eso, los tanques israelíes se adentraron en la zona oriental de la ciudad, llegando a algunos distritos residenciales donde se habían refugiado más de un millón de personas, lo que hacía temer más víctimas civiles.

Bombardeos israelíes en Rafah (Gaza). Foto: Reuters. Bombardeos israelíes en Rafah. Foto: Reuters.

Los aliados internacionales de Israel y los grupos de ayuda advirtieron en repetidas ocasiones contra una incursión terrestre en Rafah, que está repleta de refugiados y donde Israel afirma que se refugian cuatro batallones de Hamás.

El Estado judío prometió seguir avanzando hacia Rafah incluso sin el apoyo de sus aliados, afirmando que la operación es necesaria para acabar con los combatientes de Hamás que aún quedan.

Notas relacionadas